Ruta circular por los montes de León y Asturias: 3ª Etapa: CAMPO DE CASO - ARRUDOS - SENDA DEL ALBA

Leer descripción ↓↓ Ver el mapa


Otro etapón de BTT, realmente impresionante, transcurre mayoritariamente por el interior del Parque Natural de Redes con dos excursiones magníficas, una al desfiladero de Los Arrudos y otra al monumento natural de la Senda del Alba visitando también otro monumento natural catalogado como la Cueva de Deboyu. La etapa parte de Campo de Caso y al poco nos encontramos con el lugar por donde el río Nalón construye el Monumento Natural de Cueva Deboyu, cueva de origen kárstico de unos 200 metros de longitud horadada y ocupada por el río. Después seguimos río abajo hasta encontrarnos con cola del pantano de Tanes y enseguida un puente que por la izquierda nos lleva a la localidad de Caleao, cuyas calles se desparraman por la ladera de la montaña y donde daremos comienzo a la primera excursión de esta etapa hacia el Desfiladero de Arrudos. El primer tramo es llano y discurre entre praderías a la vera del Río los Arrudos. Tras cruzarlo varias veces se llega a la cabaña de Prendeoriu, donde la pista se transforma en un camino. A escasa distancia del Prendeoriu, se alcanza el puente colgante de La Calabaza, donde se inicia la ascensión. En este punto comienza el desfiladero de los Arrudos. Después retornamos a Caleao y nos dividimos, unos regresan al embalse de Tanes, lo bordean hasta Rioseco y suben hasta Soto de Agües para recorrer la Senda del Alba. El resto optan por un "recorte" más difícil (la que aparece en los track) que une Caleao con la Senda del Alba remontando el collado de Isorno hasta la Vega del mismo nombre, una dura subida pero toda una experiencia que permite unas espectaculares vistas de ambos valles. La bajada de Isorno hasta la Senda del Alba es igualmente espectacular hasta aterrizar en el río del Alba. Continuamos la etapa remontando las angosturas del río del Alba hasta las brañas de la Vega y seguimos por un sendero que se interna en las en las Foces de Llaímo que discurre entre altas paredes verticales bordeando un arroyo torrencial en el que se suceden cascadas, rápidos y pozos. Después marcha atrás y cómoda bajada sumergidos en naturaleza pura hasta Soto de Agües primero y el embalse de Rioseco después. La etapa continúa bordeando el embalse y sigue curso del Nalón hasta la localidad de Entralgo donde se inicia la subida a otro de los puertos míticos asturianos, el Alto de La Colladona. Tras 12 km de subida remontando el curso del Villoria se alcanza La Colladona que comunica el valle del Nalón y el valle de Aller o lo que es lo mismo los concejos de Laviana y de Aller, el alto y los picos y cuetos que forman el costillar montañoso separan también las Comarcas del Valle del Nalón y la de La Montaña Central. Después la etapa baja hasta Cabañaquinta que se acuna en el valle del rió Aller y continúa río abajo hasta el final de etapa en Moreda


1: Ruta circular por los montes de León y Asturias: 3ª Etapa: CAMPO DE CASO - ARRUDOS - SENDA DEL ALBA
Ver detalle
2: Cabañaquinta
Ver detalle
3: Caleao
Ver detalle
4: Caleao1
Ver detalle
5: ColladoIsomo
Ver detalle
6: CuevaDeboyu
Ver detalle
7: EmbalseRioseco
Ver detalle
8: EmbalseTanes
Ver detalle
9: Entralgo
Ver detalle
10: FozArrudos
Ver detalle
11: FozdelAlba
Ver detalle
12: Moreda(S.Martín)
Ver detalle
13: Pto.LaCollanona
Ver detalle
14: RíodelAlba
Ver detalle
15: SanAndrés
Ver detalle


Lugares de interés (POIs) del Mapa

1: Ruta circular por los montes de León y Asturias: 3ª Etapa: CAMPO DE CASO - ARRUDOS - SENDA DEL ALBA


Más sobre Ruta circular por los montes de León y Asturias: 3ª Etapa: CAMPO DE CASO - ARRUDOS - SENDA DEL ALBA

2: Cabañaquinta


Más sobre Cabañaquinta

5: ColladoIsomo


Más sobre ColladoIsomo

6: CuevaDeboyu


Más sobre CuevaDeboyu

7: EmbalseRioseco


Más sobre EmbalseRioseco

8: EmbalseTanes


Más sobre EmbalseTanes

10: FozArrudos


Más sobre FozArrudos

11: FozdelAlba


Más sobre FozdelAlba

12: Moreda(S.Martín)


Más sobre Moreda(S.Martín)

13: Pto.LaCollanona


Más sobre Pto.LaCollanona

14: RíodelAlba


Más sobre RíodelAlba

15: SanAndrés


Más sobre SanAndrés

Comentarios

comments powered by Disqus