Homenaje a nuestras abuelas que hacían este recorrido “andando” cuando iban a trabajar a las fabricas de calzado de Mauleón. (Ida y vuelta por las dos variantes) Salimos de Fago en dirección Norte coronando el alto de Puyeta en dirección a Ansó. En la rotonda de Ansó tomamos dirección Norte. Bordeamos el pueblo empezamos a remontar el curso del rio Veral El valle se va cerrando, pasamos por la fuente de Pierra y las bordas de Nadal, Arracona y Chiquin. Tras entrar en la garganta que forman la peña Ezcaurre con la Forca de Alano, con una buena rampa, llegamos a Zuriza. Ya en Zuriza, tomamos el primer cruce a la izquierda, iniciando el ascenso del alto de Arguibiela. Realizamos un pequeño descenso en dirección Oeste por la NA-2000 y recorremos la llanura del valle de Belabarce. Acabada la llanura, realizamos otro pequeño descenso llegando a la carretera principal NA-137 junto al Rio Esca en el Valle del Roncal. Remontamos el curso del rio en dirección Norte hacia Belagua. Pasamos por la borda de Marengo (quesero artesanal) e iniciamos la ascensión del Col de la Pierre de Saint Martin por la vertiente Navarra. Comenzamos el puerto con una serie de revueltas pasando por la venta de Juan Pito. Tras el refugio militar y el de montañeros de Navarra, seguimos por una carretera recta en constante ascenso. Pasamos por diversa estaciones de esquí nórdico y tras el helicoide o bucle que hace la carretera nos disponemos a entrar en Larra. Pasado Larra en la frontera Francesa coronamos en puerto. En el descenso por la carretera D-132 dejamos atrás la estación de esquí alpino de Arette y el cruce a Sainte Engrace en dirección a Arette. Descendemos por la misma carretera dejando el desvio de la D-441 a la izquierda Llegamos a Arette y cruzamos el pueblo en dirección a Lane-en Baretous por la D-918. Seguimos por la d-918 cruzando Montory, hasta el cruce con la D-26. Tomamos la D-26 en dirección Norte hacia Larrau remontando el Gave deLarrau. Pasamos por los poblados de Laguine-Restoue, Licq Athérey, hasta llegar al puente de Longibar inicio de puerto. Comenzamos el puerto con fuertes rampas y nos encontramos al pueblo de Larrau a 3 K. Pasado Larrau seguimos por la misma carretera D-26, dejando el cruce a la derecha de la D-19 que lleva al col de Bagerge. Tras unas fuertes rampas coronamos primero el col de Erroymendi y tras un falso llano seguido de un zizag de curvas con fuertes rampas coronamos el col de Larrau. En el descenso por la NA-2011 pasamos por el centro de esquí nordico de Abodi hasta el cruce con la NA-140 en dirección a Isaba que lo tomamos dirigiéndonos hacia la izquierda. Ascendemos al alto de Laza y en descenso hacia Isaba pasamos por el pueblo de Vidangoz. Llegamos a Isaba en el cruce con la NA-137 y nos dirigimos hacia el Sur siguiendo el curso del ríos Esca. Pasamos por los pueblos de Urzainqui y tras un repechón de Roncal. Pasado este ultimo tomamos un desvío en dirección Este que nos lleva a Garde. Ya en Garde, nos dirigimos para subir el alto del Matamachos. Superado solo queda la bajada hasta Fago, con un cruce a medio camino que tenemos que tomar hacia la derecha en dirección a Fago Esta ruta se puede hacer en sentido contrario, variando completamente la percepción del paisaje y el esfuerzo necesario según el sentido en que se realice.


1: C-09 Las Golondrinas
Ver detalle


Lugares de interés (POIs) del Mapa

1: C-09 Las Golondrinas


Más sobre C-09 Las Golondrinas

Comentarios

comments powered by Disqus